Moscas de la humedad: Cómo eliminarlas

Las moscas de la humedad es el nombre común con el que se conoce a la Psychodidae, una especie de dípteros nematóceros. Dentro de esta familia tenemos también a subfamilias como las moscas del drenaje o las moscas beatas (que transmiten muchas enfermedades, sobre todo de la leishmaniasis).

En este artículo os daremos más datos sobre cómo son las moscas de la humedad y cómo eliminarlas de forma efectiva. ¡Vamos a Ello!

¿Cómo son las moscas de la humedad? 

Este insecto volador suelen vivir en lugares donde hay mucha humedad: en bañeras, en sumideros o en los fregaderos. En estos lugares se dan las condiciones adecuadas para que este tipo de mosca se desarrolle. Ya que en las tuberías cuentan con materia orgánica de la que se alimentan. Generalmente se alimentan de noche. 

Lo más característico de este tipo de mosca es su aspecto peludo, muy parecido a las polillas. Esto es así porque el cuerpo de las moscas está cubierto por sedas que son normalmente de color gris (aunque pueden ser blancas o negras). Su cabeza es de forma circular o de forma piriforme con los ojos situados a los laterales. Su cuerpo consta de un par de alas a los laterales de su tórax, y justo detrás de cada ala, un halterio. 

En cuanto a las patas, la mosca de la humedad cuenta con tres pares de patas repartidos por su cuerpo. Las hembras de las moscas de la humedad necesitan proteínas para desarrollar sus huevos por lo que pican para conseguir sangre. En cambio los machos no pican.

Moscas de la humedad: ¿Cómo eliminarlas?

Una vez os hemos dado la descripción de las moscas de la humedad ya sabrás cómo identificarlas. Si ves a una de esta especie debes descubrir en qué lugar se esconde y seguir los siguientes consejos sobre cómo eliminarlas:

  1. Como ya sabemos cuál es su hogar, debemos “destruirlo”. Para ello, empezamos a limpiar todo lo que esté a nuestro alcance: suciedad, restos de cabellos u otros residuos. Si lo hacemos, estaremos eliminando tanto su comida como lugares que pueden contener huevos.
  2.  Una vez limpiado todo, vamos a aplicar en la zona algún spray matamoscas que tenga mucha concentración de piretrinas. Para hacerlo, presiona en intervalos de 3 a 5 segundos e intenta que el producto entre dentro de donde esté tu escondite.
  3. Una vez aplicado, cierra la salida de la tubería con alguna cinta adhesiva para moscas que puede ver aquí. Así si intentan salir quedarán atrapadas.
  4. Una vez realizado estos pasos, esperaremos unas horas y retiraremos la cinta adhesiva.
  5. Limpiar todo con un desinfectante potente de tuberías. Para que no vuelvan, se recomienda limpiar la zona cadas dos semanas con el desinfectante.

Encuentra productos efectivos

Deja un comentario